
Inaudito
Dejar partir el alma
aferrada,
violentada,
y traspolada
a un cuerpo azul,
es inaudito,
es inaudito sobre todo
cuando está forrada de plumas
y resquebrajada de lágrimas,
se le dibuja una boca de acero
y un sediento mar,
coloca carbones
en su vientre traslúcido
Es inaudito blasfemar
en medio de un horizonte
de huesos frágiles,
apostar,
anhelar,
divisar una montaña
de pájaros mudos
en medio de un océano
de senos abiertos y plenos
Inaudito es;
mezclarse en una corriente de aire
con un aire corriente,
de piedra en piedra resbalar
hasta el fondo de las edades
y cepillar tu cabello oscuro
con unas manos
convertidas en nudos
y en los nudos, preguntas
Inaudito puede ser que yo te quiera
en un galope de palabras escritas,
en la pausa y en la coma,
y en tu inaudito canto en reversa.
El brindis
¿Te mudas hoy de mi vida?
¿porque si sobrado amamos
y si al amor, la avaricia
es desatino al contagio
porque no han de tener caricias,
los que caricias soñamos?
Te irás, es que no hay prisa
al darme y no las caricias
al darme y no reparos
que si la estrella no nos brilla,
galaxias mil, ya nos brillaron
Y tomo, si tomo
el elixir que antes de morir, los santos beben
y en tus ojos, la bebería es en toneles
Y si tengo que llorar,
es porque hay algo que se me escurre,
el reloj de arena, dos lágrimas mías y un mar azuloso
Y con esperanza, busco en tus ojos tal vez,
el gozo de la plegaria,
porque soy cuando no estés
o noche,
o madrugada
Día Dos
Un insolente domingo
de geometría delicada
con premonición
de una noche revoltosa,
trae a mi mano el tambor de tu pecho
que me sangra ausente
como si fuera un instrumento de tortura
Me sangra la ausencia
inexorable y tajante
que medimos rabiosamente
con la palabra tosca en los labios
y el cosquilleo de una piel
febrilmente húmeda y delirante
Heme aquí amor,
hecha fulgor y llama
y de la llama a la semilla
danzan las raíces solitarias
para que en un cerrar
y abrir de ojos,
nuestro día dos desfallezca
y busque su cauce
y nunca más sea bautizado,
como un insolente domingo.
Día uno
Un mareo
y para aquí
y para allá
Una guerra perpetúa
de encuentros y desencuentros
entre un sofocado tráfico
y de vuelta,
una calle cortada,
asqueada de mitades
y precipicios íntimos
Un olor al unísono
se queja,
se desgarra,
se desvela
se viste y en suma
y a la fuerza,
se inolora;
a lo demás,
se espera
al recomienzo.
Paredes Blandas
Pienso en una pared blanda,
contenida a fuerza de lluvia
volcánica y ásperos disparos
de lamentos incesantes
Pienso en enterrarle mis uñas
hasta hacernos sangrar
y dibujarle con un chorrito de sangre
colgado de mi dedo índice,
aquel nuestro dictatorial encuentro
Con un martillo quiero perforarle
mi cabeza y estallarla,
para decorarla con flores
Pienso en su blandura
y la abrazo,
nos hacemos una melcocha
y también nos gritamos reclamos,
le digo:
Maldita pared!
Maldito muro!
Maldita blandura!
Al otro lado,
un cuerpo sudado,
mi dedo índice sangrante
atraviesa y tienta;
una esperanza mutilada.
Intuición
Pienso en lugares remotos,
en paredes llenas
de abstractos
haciendo llamados
revolucionarios
que buscan bocas eufóricas,
para cantar
esperanzas de mar
en un puerto
vacio de colores
ya no quedan rutas,
respiros,
huellas,
ni abrazos,
solo una manía loca
de llorar a correntadas
contra una furia perpleja
que se resiste a lo incierto
intuyo que mis pies,
solo quieren caminar
sin topar con pared,
caminar sin buscar
o encontrar nada adentro,
ni…tan adentro
y al cabo de este transitar
contestatario,
aflojar el paso
para abrir la boca
y beber;
lo que traiga el viento,
gotas de saliva milagrosas
quizá,
que torturen de sed,
al fulano obituario.

Wendy Alvarado Salas, San José, Costa Rica, 1976, escritora, psicóloga, cantante, comunicadora, con trayectoria en el mundo de la danza moderna, desde temprana edad participa en talleres literarios y formó parte de una creación colectiva, revista publicada por el PANI Patronato Nacional de la Infancia, en promoción de la defensa de los derechos de los niños y niñas (1986). Publicación en la Antología Impresiones y Recuerdos, Madrid, 2009. Publicada en la revista Mood Magazine, Ciudad de México 2020. Además de la poesía, también ha explorado el género de la crónica. Emergente poemario (2020), es su primer libro de poesía publicado por editorial Ediciones Libres.
Semblanza y fotografía proporcionadas por la autora.
Escribir comentario