Artículos con la etiqueta "Narrativa"



Relato de Alberto Savinio en traducción de Guillermo Fernández
Alberto Savinio, pseudónimo de Andrea de Chirico (Atenas, 1891 – Roma, 1952), fue pintor—al igual que su hermano, Giorgio de Chirico—, escritor y músico. Entre sus obras destacan Hermaphrodita (1918), La casa inspirada (1925), La infancia de Nivasio Dolcemare (1941) y Toda la vida (1945), aunque es probablemente en el ensayo donde su fuerza se despliega con total rotundidad. Después de Nueva Enciclopedia (1977; Acantilado, 2010), Acantilado publicará próximamente Maupassant y el otro (1944).
Reseña "Conversación con Pseudopez " de Patricia Rodda por Juan Galván Paulin
Patricia Rodda, nació en La Habana, Cuba, en 1987. Actriz, directora, productora y promotora cultural. Cofundadora del proyecto cultural Sinfiltro. Su performance abarca temas de género, social y de identidad. Ha colaborado desde la literatura y el teatro con otros artistas de la plástica en diferentes exposiciones, publicaciones y festivales. En 2022 presentó su primera publicación de poesía, Desnuda en proscenio, bajo el sello editorial Aurelia, en la Feria del Libro de La Habana; la segunda

Relato de Amparo Dávila
Nació en Pinos Altos, Zacatecas, el 21 de febrero de 1928. Murió en la Ciudad de México el 18 de abril de 2020. Narradora y poeta. Estudió en San Luis Potosí. Fue secretaria de Alfonso Reyes de 1956 a 1958. Becaria del CME, 1966. Premio Xavier Villaurrutia 1977 por Árboles petrificados. Medalla Bellas Artes 2015, por sus sobresalientes aportaciones al arte y la cultura de México. Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura 2020, otorgado por la Universidad de Guanajuato. Su obra cuen
Narrativa de Mario Urtecho
Autor de Voces en la Distancia, ¡Los de Diriamba!, Clarividencias, Los nicaraguas en la conquista del Perú, Mala Casta, La mujer del padre Prado y otros cuentos, y 200 años en veremos. Editó la Revista Literaria El Hilo Azul y ha revisado obras de prestigiados novelistas, cuentistas, poetas, historiadores y ensayistas, incluida la antología Pájaros encendidos de Claribel Alegría y la poesía completa de Leonel Rugama y Ernesto Cardenal. Cuentos,

Cuento de Franz Kafka en traducción de Arqueles Vela
Era en una mañana de los más hermosos años juveniles. En la alcoba del primer piso de un sombrío edificio que se distinguía a lo largo del río, por su altura y color, en la hilera uniforme, Jorge Bendemann, un joven comerciante, permanecía absorto. Acababa de terminar una carta para un amigo de su adolescencia, ausente en el extranjero desde algún tiempo. Aun sin cerrarla, sosteniéndola en un complaciente juego, se sumió en perezosa meditación a través de la ventana, sobre el río, sobre el puent
Narrativa de Jorge Luis Borges
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo, mejor conocido como Jorge Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires y murió el 14 de junio de 1986 en Ginebra. Fue un escritor argentino que transitó por la poesía, el ensayo y el cuento, siendo este el género donde sería más prolífico y alcanzaría la gloría universal. Es reconocido como uno de los escritores más importantes del siglo XX.

Cuento de Lafcadio Hearn
Fue uno de los primeros europeos en dar a conocer la cultura japonesa al lector occidental. Su larga estancia en Japón, sumada a su profundo conocimiento de la cultura y tradiciones niponas y a su imaginación poética y estilo narrativo le han asegurado un lugar privilegiado en la comunidad lectora occidental pero su especial sensibilidad y su completa comprensión del temperamento japonés le han asegurado un lugar más privilegiado aún en el corazón de los japoneses...
El Golem de Rabino Judah Löw
En hebreo primitivo y en el medieval el término golem significaba "embrión", "masa informe", "materia informe". Más tarde fue usado para denominar la figura de hombre hecha de barro por manos humanas para un propósito determinado.

Palimpsestos, narrativa de Rubén Darío
Cuando Longinos salió huyendo con la lanza en la mano, después de haber herido el costado de Nuestro Señor Jesús, era la triste hora del Calvario, la hora en que empezaba la sagrada agonía. Sobre d árido monte las tres cruces proyectaban su sombra. La muchedumbre que había concurrido a presenciar el sacrificio iba camino de la ciudad. Cristo, sublime y solitario, martirizado lirio de divino amor, estaba pálido y sangriento en su madero.
Novela (fragmento) de Pär Lagerkvist
Pär Lagerkvist. Nació el 23 de mayo de 1891 en Växjö (Suecia). Cursó estudios en la Universidad de Uppsala. En 1912 se publicaron sus primeros trabajos y en 1913 se trasladó a París, lugar en el que conoció el expresionismo. En 1917 escribió su primera obra de teatro y dos años más tarde se convirtió en crítico teatral de un periódico de Estocolmo.

Mostrar más